Una cesta de la compra de lujo
La llegada de la COVID y, tras la pandemia, el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia ha servido para que muchas empresas suban los precios de sus productos hasta límites impensables.
Alemania es un país rico, pero sus pensiones no lo son
España aprobó este año una nueva reforma de las pensiones que asegura una ampliación de derechos para nuestros y nuestras pensionistas y la sostenibilidad del sistema público.
Más derechos para el teletrabajo
El Tribunal Supremo ha resuelto que la persona teletrabajadora de una empresa puede ir al aseo durante su jornada laboral sin tener que recuperar las horas.
Lumpen: aulas
Viñeta de Lumpen del 20 de septiembre de 2023
El Colapso: agárrate que vienen curvas
Es un día normal, vas a hacer la compra de la semana, hay mucha gente en el súper. La gente compra montañas de papel higiénico, latas y garrafas de agua, no funcionan las tarjetas de crédito, no entiendes que ocurre, nadie sabe nada, ha comenzado El Colapso.
La Comisión Europea estudia regular la inteligencia artificial
España está negociando con la Comisión Europea y sus países miembros un documento para regular el uso responsable, seguro y saludable de las tecnologías digitales, incluida la inteligencia artificial.
¿Cómo obtener el permiso parental de 8 semanas con la vuelta al cole?
Desde In Itinere os damos las claves de estos nuevos permisos para que vosotros y vuestras familias os podáis beneficiar de ellos.
Acuerdo para desconvocar la huelga de las jugadoras de fútbol
La Liga de Fútbol Profesional Femenino (Liga F) y los sindicatos han suscrito el día 14, a media noche, un pacto para establecer una subida del salario mínimo de las jugadoras de fútbol para las próximas tres temporadas.
El rompecabezas de la vuelta al cole
El curso comienza, un año más, arrastrando problemas estructurales en la escuela pública y sin esperanza de alcanzar un Pacto de Estado por la Educación que salvaguarde este servicio público esencial de los bandazos de la política.
Un millón de niños sin beca comedor
En España un 27,8% de la población infantil se encuentra en situación de pobreza, pero solo un 13% de los niños y niñas en situación de vulnerabilidad recibe las becas comedor.