En el camino hacia una movilidad sostenible
El transporte por carretera representa una quinta parte de las emisiones de CO2 de la Unión Europea. Para atajar esta problemática existe una hoja de ruta con muchas medidas, una de ellas es el impulso del vehículo eléctrico
Sin salida ante la imposibilidad de acceder a una vivienda
Las consecuencias del hostil mercado de la vivienda son cada día más notables. La posibilidad de acceder a un piso o a una habitación en alquiler con un precio asequible es cada vez más remota.
A la conquista del espacio femenino en los empleos tecnológicos
No existe igualdad de género en la base de este nuevo modelo tecnológico
Ciudades con turistas, ciudades sin vecinos
El turismo masivo y la proliferación de los pisos de alquiler vacacional tensionan el mercado de la vivienda y dificultan el acceso a este derecho constitucional
La conciliación, una asignatura pendiente
La llegada de la temporada estival vuelve a poner en apuros a las familias de padres trabajadores e hijos pequeños con dificultades para conciliar. Con el inicio de las vacaciones escolares, se multiplica la tarea de logística para que todo encaje. Entran en juego campamentos de verano, ajustes de horarios laborales y familiares a cargo de los más pequeños.
Ciudades sostenibles para asegurar el futuro
Más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas y se prevé que la cifra alcance las dos terceras partes de la población en 2050
La quimera de la desconexión
El teletrabajo cambió muchas cosas y trajo nuevos abusos laborales que, por desgracia, llegaron para quedarse y se han extendido al trabajo presencial.
Migrañas: Trabajar con dolor
A pesar de ser considerada una de las enfermedades más incapacitantes no existen protocolos específicos
La factura invisible de los cuidados
Los cuidados son imperceptibles, no se valoran, pero sustentan la sociedad y quizá deberíamos preguntarnos más a menudo qué pasaría si dejásemos de cuidar.
El lado oscuro de la vocación
La vocación es un concepto abstracto, complejo, bastante romántico y muy utópico compuesto por material sensible como los sueños o la ilusión. Pero ¿dónde queda la vocación cuando no te da de comer?