La precariedad laboral mata
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha sentenciado que una persona trabajadora que vivía una grave situación de estrés laboral y se quitó la vida, es víctima de accidente de trabajo.
Gobierno, patronal y sindicatos buscan un acuerdo para subir el SMI
La reunión realizada en los últimos días llega a raíz de la propuesta de la CEOE de subir el SMI en un 3% para 2024, desde los 1.080 euros actuales por 14 pagas hasta los 1.112, y otra subida del 3% para 2025, situándolo en los 1.145 euros mensuales.
Condenada una empresa a pagar 6.000 euros por vulnerar el derecho a la intimidad de un trabajador
Una empresa española ha sido condenada por el Juzgado de lo Social número 2 de Alicante a pagar 6.000 euros de indemnización a un trabajador por utilizar información biométrica para el fichaje de entrada y salida sin su consentimiento.
Las mujeres ocupan los empleos peor pagados
Mayores dificultades para acceder a un trabajo, peores condiciones de empleo, compatibilizar la jornada laboral con los cuidados del hogar familiar, desigualdad salarial respecto a los hombres, poca valoración de su trabajo
El 1,13% de la actual población adulta habría sido víctima de pederastia en el seno de la Iglesia
El defensor del pueblo, Ángel Gabilondo, presentó en el Congreso de los Diputados un estudio demoledor sobre los abusos sexuales de la Iglesia en España, que afirma que el 1,13% de la población adulta actual (entre los 18 y los 65 años), en torno a 440.000 personas, ha sufrido este tipo de abusos en nuestro país.
Valencia, la precursora de la jornada laboral de 4 días
La reducción de la jornada laboral es un hecho que se producirá más en el corto que en el medio o largo plazo.
La Inspección de Trabajo aflora cerca de 30.000 falsos autónomos hasta el mes de septiembre
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo, de enero a septiembre de 2023 se han regularizado 29.899 falsos autónomos gracias la actuación de la Inspección de Trabajo, lo que ha supuesto un incremento importante de la recaudación para la Seguridad Social.
Los sindicatos ganan la partida a Telefónica con los permisos retribuidos
Así lo ha decretado el Tribunal Supremo en una sentencia. Esta indica que los permisos retribuidos en la multinacional deben comenzar en el primer día laborable siguiente al del hecho causante cuando este tiene lugar en un día no laborable para el trabajador.
Se acerca el momento del cambio de hora
El próximo domingo 29 de octubre, los países de la Unión Europea llevarán a cabo el cambio de hora, retrasando los relojes.
Galicia financiará hasta con 7.500 euros los contratos indefinidos a las mujeres
El camino hacia la igualdad plena entre el hombre y la mujer es un camino que implica a todos los estamentos de la sociedad, desde las administraciones públicas hasta la misma ciudadanía, pasando por las organizaciones políticas, económicas o de la sociedad civil.