Nuevo vertido tóxico en Galicia, esta vez de ‘pellets’
Tras un mes, sigue sin poderse contener el vertido de ‘pellets’ que el buque mercante Toconao perdió en aguas portuguesas. Este vertido está produciendo una crisis climática en la costa atlántica y cantábrica solo precedida por el desastre del Prestige en el año 2002.
Una sentencia más que avala la indemnización adicional por despido
Se siguen sumando sentencias que avalan la indemnización adicional por despido tras apreciar daños morales al trabajador o lucro cesante.
Telefónica aboga por la jornada de 36 horas semanales
El nuevo convenio colectivo de Telefónica España recoge, entre otras medidas, la jornada laboral de 36 horas semanales, un avance en las condiciones de los trabajadores y trabajadoras de la empresa logrado mediante la Negociación Colectiva.
En 2024 los becarios tienen derecho a cotizar sin remuneración
Desde el 1 de enero, todas las personas que realicen prácticas no laborales en las empresas, ya sean remuneradas o no, pasaran a cotizar en la Seguridad Social, tal y como se establece en el Real Decreto Ley 2/2003. Anteriormente, en concreto desde 2011, solo cotizaban aquellas que tenían una remuneración asociada.
UGT demanda a Google España por el despido improcedente del creador de contenido y youtuber ‘Jota’
El Youtuber ‘Jota’ emprende medidas legales de la mano de UGT después de cesar los ingresos de publicidad de sus cuatro canales, incluido ‘Último bastión’, al ser desmonetizado unilateralmente por Youtube.
Europa se adelanta y aprueba un reglamento para regular la IA
La Presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo que sienta las bases de una futura ley de Inteligencia Artificial (IA), estableciendo así las primeras normas del mundo para regular el uso de la IA.
La ley rider llega a Europa
El acuerdo no solo afecta a los repartidores de comida, sino que llega a todos los sectores.
Las oportunidades se acaban y no hay planeta B
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2023 (COP28) ha sido considerada una oportunidad perdida más frente a la emergencia climática y nos quedamos sin tiempo.
Un reconocimiento a las mujeres migrantes
La población en España aumentó en un año (entre el 1 de enero de 2022 y 2023) en 598.634 personas, el 97% de ellas eran de nacionalidad extranjera, y más de la mitad, el 53%, eran mujeres.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña avala la legalidad de grabar con el móvil a un acosador
El caso es el de una trabajadora de un gimnasio que en julio de 2020 informó a su jefe de una amenaza de acoso sexual en el trabajo.