Protocolos de acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral
¿Qué es el acoso sexual?
El acoso sexual es cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que atente contra la dignidad de una persona, creando un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.
¿Qué es el acoso por razón de sexo?
Es cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.
¿Qué es el ciberacoso sexual?
En el ámbito laboral comprende cualquier comportamiento realizado a través de las tecnologías de la información, siempre que exista conexión o se produzca con ocasión del trabajo.
¿Cómo deben actuar las empresas?
Las empresas deben promover e incluir protocolos con medidas de prevención y sensibilización contra el acoso sexual, así como procedimientos de denuncia o reclamaciones de las víctimas de violencias machistas en el trabajo.
¿Cómo funciona el proceso de denuncia?
Los cauces de denuncia deben ser ágiles y rápidos, que garanticen la confidencialidad de las investigaciones y la privacidad de las personas a lo largo del proceso. Recogerán medidas cautelares que no perjudiquen a la víctima ni supongan trato de favor a la presunta persona acosadora.
Protocolos
Es imprescindible garantizar el conocimiento de los protocolos de acoso por toda la plantilla, difundiéndolos a través de todos los medios pertinentes.
Representación Legal de las Personas Trabajadoras
La Representación Legal de las Personas Trabajadoras debe tener derecho a la información de las medidas y su evolución en materia de sensibilización y prevención, así como conocimiento de los casos que se hayan producido y las medidas adoptadas en los mismos.