Bulos sobre el alquiler de viviendas
Si tener casa parece un sueño imposible, vivir de alquiler va camino de convertirse en una pesadilla. En plena crisis habitacional, los desorbitados precios del alquiler y el casi imposible acceso a la vivienda no son los únicos problemas que afectan al bienestar de miles de personas. Desmentimos bulos y mentiras que menoscaban sus derechos fundamentales como inquilinos e inquilinas
El Banco de España advierte de que las compras de viviendas de no residentes para uso vacacional agravan la crisis habitacional
El organismo señala que la adquisición de viviendas por parte de personas no residentes con fines vacacionales está empeorando la crisis de acceso a la vivienda en España.
El Gobierno ordena a Airbnb que retire más de 65.000 anuncios de pisos turísticos ilegales
La medida se suma al expediente sancionador abierto contra la empresa al no retirar de su plataforma miles de alojamientos turísticos sin licencia.
Clamor social por el derecho a una vivienda digna
En la última década, la vivienda se ha encarecido un 36% en términos reales y un 70% teniendo en cuenta la inflación
Una vivienda en España supone el uso de todos los ingresos de una familia durante más de seis años
Según un estudio de Idealista, Palma sería la ciudad en la que se destina el mayor número de años sobre los ingresos y Jaén en la que menos
Sin salida ante la imposibilidad de acceder a una vivienda
Las consecuencias del hostil mercado de la vivienda son cada día más notables. La posibilidad de acceder a un piso o a una habitación en alquiler con un precio asequible es cada vez más remota.
Los jóvenes emplean más de cuatro años de sueldo para pagar la entrada de un piso
Sólo el 17% de los jóvenes pueden independizarse
La invasión guiri
Turismo masivo
Ciudades con turistas, ciudades sin vecinos
El turismo masivo y la proliferación de los pisos de alquiler vacacional tensionan el mercado de la vivienda y dificultan el acceso a este derecho constitucional
La cuesta de septiembre
La llegada de septiembre, con temperaturas más suaves y oportunidades laborales a la vuelta de vacaciones en las empresas, trae también el comienzo de una empinada caída para muchos españoles que ya rascan en el fondo de sus bolsillos.