– Estatuto del Becario.
– Las empresas deben cuidar la salud mental de sus trabajadores.
Este nuevo derecho laboral, fruto de la acción sindical y negociado en el marco del diálogo social, afectará a más de un millón de estudiantes en prácticas de Formación Profesional y universitarios, que a partir de ahora estarán más protegidos. El Estado asumirá el 95% del coste para las prácticas universitarias (el 5% restante deberá asumirlo la empresa pública o privada que recibe al estudiante) y el 100% para el caso de los estudiantes de Formación Profesional.
Este derecho no solo afectará a los futuros becarios, sino también a los que lo fueron en los últimos 5 años y realizaron prácticas no remuneradas. Si bien está por cerrar quien asumirá el 5% de la cotización que quedaría por cubrir de estas personas.
Esta medida es extraordinariamente positiva para los jóvenes y para el propio sistema. Se dignifica así el aprendizaje de los jóvenes en el entorno laboral. Un primer paso fundamental para acceder a un mercado laboral que debe ser eficaz, moderno y con oportunidades laborales dignas.