El lado oscuro de la vocación
La vocación es un concepto abstracto, complejo, bastante romántico y muy utópico compuesto por material sensible como los sueños o la ilusión. Pero ¿dónde queda la vocación cuando no te da de comer?
Permiso de lactancia
Este permiso retribuido para el cuidado de personas lactantes dura hasta 9 meses y está regulado en el Estatuto de los Trabajadores.
El movimiento verde, amenazado a nivel internacional
La subida de los precios de los productos energéticos, el incremento de la temperatura del planeta, la oleada de incendios en nuestros montes o bosques
Más riqueza para las élites a costa de empobrecer a los trabajadores
El 1% de la población más rica en España acapara el 22% de la riqueza de este país
El SMI sube un 5% y se sitúa en 1.134 euros para 2024
El SMI ha aumentado 134€ al mes y los sindicatos quieren que siga incrementándose
Nuevo vertido tóxico en Galicia, esta vez de ‘pellets’
Tras un mes, sigue sin poderse contener el vertido de ‘pellets’ que el buque mercante Toconao perdió en aguas portuguesas. Este vertido está produciendo una crisis climática en la costa atlántica y cantábrica solo precedida por el desastre del Prestige en el año 2002.
Lumpen: salud mental
Humor gráfico | Viñeta del 10 de enero de 2024
Síndrome de Burnout, cuando el trabajador ya no puede más
¿Cómo afecta este síndrome al trabajador? Son varias las afectaciones, pero según nos cuenta Henar Martín, psicóloga colegiada, puede ir “desde un bajo rendimiento en la productividad laboral, hasta la aparición de un clima laboral negativo
UGT demanda a Google España por el despido improcedente del creador de contenido y youtuber ‘Jota’
El Youtuber ‘Jota’ emprende medidas legales de la mano de UGT después de cesar los ingresos de publicidad de sus cuatro canales, incluido ‘Último bastión’, al ser desmonetizado unilateralmente por Youtube.
En 2024 los becarios tienen derecho a cotizar sin remuneración
Desde el 1 de enero, todas las personas que realicen prácticas no laborales en las empresas, ya sean remuneradas o no, pasaran a cotizar en la Seguridad Social, tal y como se establece en el Real Decreto Ley 2/2003. Anteriormente, en concreto desde 2011, solo cotizaban aquellas que tenían una remuneración asociada.