El glaciar Perito Moreno, en regresión
Los glaciólogos prevén que, de mantenerse la tendencia actual, en menos de cinco años el Perito Moreno dejará de avanzar y pasará a ser un glaciar netamente regresivo.
Bulos sobre incendios forestales
Cada verano, los incendios forestales son protagonistas y, junto a ellos, proliferan bulos que generan alarma. Desmontamos las falsedades más comunes y explicamos qué hay de cierto detrás de ellas.
Fuego y sacrificio
«Lo que arde», dirigida por Óliver Laxe, una película que reflexiona sobre la relación entre el ser humano y la destrucción de la naturaleza.
Cuando España volvió a arder
La intensa ola de fuegos que ha afectado a gran parte de la península ibérica pone en evidencia la necesidad de aumentar la inversión en prevención ante los estragos del cambio climático y de mejorar las condiciones laborales de los bomberos forestales.
Si no actuamos contra el cambio climático, en 25 años seremos más pobres, enfermaremos y moriremos más
Un estudio advierte de que el cambio climático podría suponer la muerte de unas 200.000 personas en 2100
En el camino hacia una movilidad sostenible
El transporte por carretera representa una quinta parte de las emisiones de CO2 de la Unión Europea. Para atajar esta problemática existe una hoja de ruta con muchas medidas, una de ellas es el impulso del vehículo eléctrico
Bulos sobre el medio ambiente
Los negacionistas de la emergencia climática defienden con bulos que no existe el cambio climático y desestiman con mentiras sus consecuencias. Desmontamos algunas de las falsedades más repetidas en los últimos tiempos sobre este asunto.
«Don’t look up»: Una sátira mordaz sobre el poder, la crisis y el papel del sindicalismo
La película Don’t Look Up (No mires arriba), dirigida por Adam McKay, es una sátira política que desnuda las dinámicas del poder, la manipulación mediática y la irresponsabilidad de las élites ante una crisis global.
Amanece…
En 1 minuto
Bruselas avisa: es necesario adoptar medidas más enérgicas para lograr los objetivos de contaminación cero en 2030
Es necesario adoptar medidas mucho más enérgicas en la UE