
Bruselas avisa: es necesario adoptar medidas más enérgicas para lograr los objetivos de contaminación cero en 2030
Es necesario adoptar medidas mucho más enérgicas en la UE
La Comisión y la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) han publicado el segundo informe sobre el seguimiento y las perspectivas de la contaminación cero, que ofrece una visión general de la labor de la UE para cumplir los objetivos de contaminación cero para 2030.
Las conclusiones son claras: pese a que los datos constatan que las políticas de la Unión Europea (UE) han contribuido a reducir la contaminación atmosférica, el uso de plaguicidas y la basura plástica en el mar, todavía queda mucho por hacer. Es necesario adoptar medidas mucho más enérgicas en la UE para alcanzar el objetivo.
Por ello, la Comisión Europea (CE) recuerda, en un comunicado, que los principios de contaminación cero deben integrarse en todas las políticas y los esfuerzos deben realizarse a todos los niveles para garantizar nuevos avances.
Entre los objetivos fijados para 2030, se propone reducir en un 55% el número de muertes prematuras causadas por la contaminación atmosférica y en un 30% el porcentaje de personas afectadas crónicamente por el ruido del transporte.