Desconexión digital
Es un hecho demostrado y demostrable que la capilarización de las nuevas tecnologías empuja a las personas a trabajar fuera de su horario de trabajo. La presión psicológica que ejerce esta perenne instantaneidad sobre las personas tiene un impacto nocivo y duradero en el equilibrio psicológico de cualquier personal.
Ante tal situación, entendemos el derecho a la desconexión digital como la libertad del trabajador o trabajadora de no conectarse a ningún dispositivo digital o software corporativo, mientras esté en períodos de descanso o vacaciones, o fuera de horario laboral
Cómo puedo saber si se me aplica bien la retención del IRPF
Te explicamos todo lo que debes saber sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, cómo se calcula y cómo saber si la cifra de retención es la adecuada
Cómo pedir las vacaciones
Pedir las vacaciones parece un trámite sencillo, pero encierra muchas dudas legales. Aquí explicamos, paso a paso, cómo ejercer tu derecho al descanso anual con garantías, sin renunciar a tu tiempo ni enfrentarte a situaciones abusivas.
Asuntos propios
Los días de asuntos propios son aquellos en los que el trabajador o trabajadora puede faltar al trabajo por motivos personales y sin necesidad de justificarlo. Te contamos todo lo que debes saber sobre los asuntos propios
Los conceptos que debes conocer para entender tu nómina
La nómina es un documento que la empresa debe entregar de manera obligatoria a la persona trabajadora.
¿Qué permiso me corresponde por nacimiento?
Conoce cuáles son tus derechos laborales por nacimiento y cuidado del menor
Qué tipo de indemnizaciones existen según el tipo de despido
Todo lo que debes saber por las indemnizaciones por despido.
Qué hacer si me voy voluntariamente de mi empresa
Si quieres abandonar tu empresa actual puedes hacerlo. Estos son los pasos que tienes que seguir para lograr que tu relación laboral con la compañía se rescinda
Cómo protegerte si trabajas ante temperaturas extremas
El cambio climático es una realidad que ya está influyendo en las condiciones de trabajo
Derechos estando en baja laboral
El principal derecho de la persona trabajadora que se encuentra de baja laboral es recibir una prestación o subsidio que compense su salario habitual mientras dure el período de baja y el derecho a incorporarse a su puesto de trabajo una vez que termine la baja