Los cuentos y las cuentas de la patronal: reducción de la jornada

Pese a que la patronal se empeñe en difundir un discurso basado en que la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas no es viable, te explicamos por qué todos los sectores productivos están preparados para reducir el tiempo de trabajo

«Dicen que no es posible aplicar la reducción de jornada en todos los sectores…»

Es falso. En todos los sectores hay al menos un territorio en el que ya se trabaja menos de 37,5 horas semanales. 

Un trabajador del sector del campo en Guadalajara trabaja 1.715,00 horas anuales, según se fija en su convenio. Pero si trabajase en Palencia, su convenio fija una jornada de 1.808,00 horas anuales. 

Esto demuestra que una jornada laboral inferior a las 40 horas ya es posible, por tanto, todos los sectores productivos están preparados para la reducción del tiempo de trabajo a 37,5 horas. 

En este sector, el salario máximo se encuentra en los convenios de Almería, Segovia y Zamora.

«Dicen que el tamaño de la empresa impide reducir la jornada laboral…» 

Es falso. Los convenios colectivos sectoriales afectan a todas las empresas de la actividad económica en cuestión, independientemente de su número de personas trabajadoras.

Si calculamos, vemos cómo en el caso más extremo se reduce un total de dos horas de media a la semana, es decir, media hora al día. Además, lo más frecuente sería una reducción de 20 minutos al día. 
Además, lo más frecuente sería una reducción de 20 minutos al día en la mayoría de sectores porque en muchos de ellos ya se trabaja menos de 40 horas semanales en cómputo anual.

Está claro: no existe ningún drama. Reducir el tiempo de trabajo a 37,5 horas no conlleva un problema real para las empresas.

«Dicen que menos horas es igual a menos productividad…»

Es falso. Los datos demuestran que una menor jornada laboral no reduce la productividad. 

Si nos fijamos en el caso de Navarra vemos cómo la comunidad foral tiene en los convenios colectivos sectoriales una jornada más corta y con unos salarios más altos, siendo la segunda región en España más productiva. 

Si nos fijamos en lo que sucede a nivel europeo podemos observar cómo países como Bélgica, Dinamarca o Países Bajos cuentan con jornadas laborales inferiores a 40 horas semanales y se encuentran entre los países más productivos de Europa.

Por tanto, reducir la jornada laboral y mejorar salarios supone mayor productividad.

Trabajar menos para vivir más y mejor es posible y necesario.

Archivado en:
Reducción de jornada
Close