– Los sindicatos ganan la partida a Telefónica con los permisos retribuidos.
– Más derechos para el teletrabajo.
Telefónica es una empresa puntera en el uso de nuevas tecnologías, con amplios procesos internos de robotización, automatización y empleo de la inteligencia artificial. La firma de este convenio pretende marcar el camino de la evolución de las relaciones laborales y los acuerdos colectivos en España.
Fruto de este ejercicio de negociación y consenso, durante los tres próximos años, las personas trabajadoras de Telefónica tendrán unos salarios vinculados al IPC real, además de reducir su jornada de las 37,5 a las 36 horas semanales. Este hecho pone de manifiesto la importancia de la negociación colectiva como herramienta de reparto de la riqueza y de progreso de las condiciones laborales.
El proceso de transformación digital que están llevando a cabo las empresas públicas y privadas en España debe realizarse en términos de justicia social, mejorando las condiciones de trabajo y el reparto de la riqueza, y para alcanzar esta meta, el diálogo social y la negociación colectiva son el mejor vehículo.