El coste de la desconexión

La falta de desconexión digital y la precariedad en jóvenes y mujeres no se puede contar solo con datos. Recogemos testimonios de personas trabajadoras que cuentan cómo sus experiencias laborales afectan de manera negativa a su salud mental y lastran sus vidas ante la imposibilidad de construir un proyecto vital digno

Desconexión digital

Es un hecho demostrado y demostrable que la capilarización de las nuevas tecnologías empuja a las personas a trabajar fuera de su horario de trabajo. La presión psicológica que ejerce esta perenne instantaneidad sobre las personas tiene un impacto nocivo y duradero en el equilibrio psicológico de cualquier personal.
Ante tal situación, entendemos el derecho a la desconexión digital como la libertad del trabajador o trabajadora de no conectarse a ningún dispositivo digital o software corporativo, mientras esté en períodos de descanso o vacaciones, o fuera de horario laboral

Bulos sobre el alquiler de viviendas

Si tener casa parece un sueño imposible, vivir de alquiler va camino de convertirse en una pesadilla. En plena crisis habitacional, los desorbitados precios del alquiler y el casi imposible acceso a la vivienda no son los únicos problemas que afectan al bienestar de miles de personas. Desmentimos bulos y mentiras que menoscaban sus derechos fundamentales como inquilinos e inquilinas

Close