Desconexión digital

Es un hecho demostrado y demostrable que la capilarización de las nuevas tecnologías empuja a las personas a trabajar fuera de su horario de trabajo. La presión psicológica que ejerce esta perenne instantaneidad sobre las personas tiene un impacto nocivo y duradero en el equilibrio psicológico de cualquier personal.
Ante tal situación, entendemos el derecho a la desconexión digital como la libertad del trabajador o trabajadora de no conectarse a ningún dispositivo digital o software corporativo, mientras esté en períodos de descanso o vacaciones, o fuera de horario laboral

Trabacaciones

“El neologismo trabacaciones es adecuado para aludir a las vacaciones en las que se trabaja”, define la Fundación del Español Urgente (Fundeu), equivalente al anglicismo workcation, que surge de juntar work y vacation. Según esa misma fuente, empieza a ser cada vez más frecuente la expresión: “Una de las principales aliadas de las trabacaciones es la tecnología” o “las trabacaciones y la posibilidad de estar siempre conectados no dejan de ser un problema”.

Desconexión digital

Entendemos el derecho a la desconexión digital como la libertad del trabajador o trabajadora de no conectarse a ningún dispositivo digital o software corporativo, mientras esté en períodos de descanso o vacaciones, o fuera de horario laboral.

Close