La gripe aviar dispara el precio del huevo y, en menor medida, del pollo

Los precios medios del huevo en la Unión Europea han aumentado un 20,8% a lo largo de 2025

El aumento de los casos de gripe aviar en España en los últimos meses está disparando el precio de los huevos y, en menor medida, de la carne de pollo, dos de los productos básicos en la cesta de la compra.

Los precios medios del huevo han aumentado un 20,8% a lo largo de 2025 en la Unión Europea (UE), donde España es el tercer productor, con un volumen equivalente a 962.000 toneladas, según el último panel sobre este alimento difundido por la Comisión Europea.

En España, el huevo ha subido en octubre un 22,5% con respecto al mismo mes de 2024 y un 5,1% en solo un mes, por lo que ha vuelto a ser el alimento básico que más se ha encarecido, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El repunte del virus ha obligado a sacrificar a cerca de tres millones de gallinas ponedoras en nuestro país de una población de 45 millones y, aunque de momento no parece haber riesgo de desabastecimiento, como sí sucedió en Estados Unidos (EEUU), preocupa que pueda haber movimientos especulativos con los precios.

En este contexto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España con el fin de reforzar las medidas preventivas frente a la gripe aviar ante el aumento del riesgo de expansión de esta enfermedad.

Archivado en:
Gripe aviar, Precios
Close