La cuesta de septiembre complica los presupuestos de los hogares

La vuelta a la rutina implica gastos importantes como los relacionados con la vuelta al cole y a las rutinas

Con la llegada de septiembre los hogares deben hacer frente a una serie de desembolsos relacionados con la vuelta a lo cotidiano (la vuelta al cole, los inicios de actividades deportivas o educativas, la cesta de la compra…), un esfuerzo económico que puede resultar complicado para muchos.

Además, donde hay niños los pagos se disparan. Según el último informe sobre gastos escolares de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en los últimos tres años los precios se han incrementado un 18%, lo que implica que el coste medio de equiparse para la vuelta al colegio está en máximos este curso. De hecho, esta organización señala que la factura anual de los gastos escolares puede rondar los 2.000 euros por alumno. A ello habría que sumar el ineludible cambio de armario de los más pequeños, que va incrementando las cifras.

También relacionado con el inicio de curso, aunque no de forma exclusiva con los más pequeños, en septiembre vuelven las matriculaciones y cuotas de actividades educativas y deportivas. Además, hay que afrontar los gastos que supone una cesta de la compra cada vez más cara. De hecho, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), productos esenciales como los huevos han subido un 18,3%, mientras que la carne de vacuno se ha incrementado un 15% y las frutas frescas, legumbres y hortalizas más del 8%.

Archivado en:
Economía, Gastos
Close