Una vivienda en España supone el uso de todos los ingresos de una familia durante más de seis años

Según un estudio de Idealista, Palma sería la ciudad en la que se destina el mayor número de años sobre los ingresos y Jaén en la que menos

El informe publicado por el portal Idealista sobre la Evolución del precio de la vivienda en venta en España (marzo 2025) señala que la compra de una vivienda de dos habitaciones en España supondría el uso de todos los ingresos de una familia durante más de seis años. 

Según el estudio, el coste medio de una vivienda de esas características en el cuarto trimestre de 2024 era de 187.108 euros, lo que supone 6,1 veces los 30.552 euros de ingresos netos familiares que calcula de media el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por capitales, Palma sería la ciudad en la que se destina el mayor número de años sobre los ingresos, puesto que casi duplica la media nacional con 11,8 años. Le siguen Málaga, con 9,8 años; San Sebastián con 9,7 años y Madrid con 9,5.

Por debajo de los nueve años de ingresos estarían Barcelona (8,2 años); Alicante (8 años); Cádiz (7,2 años) y Valencia (7,1 años) y por encima de la media estarían ciudades como Granada (6,9 años); Pamplona (6,7 años); A Coruña (6,6 años); Las Palmas de Gran Canaria (6,6 años) y Santa Cruz de Tenerife (6,4 años).

En el otro lado, encontraríamos Jaén, donde se destina el menor número de años sobre los ingresos netos familiares (3 años), es decir, menos de la mitad de la media nacional. Por detrás se sitúan ciudades como Lleida (3,2 años); Palencia (3,4 años); Cuenca; Ciudad Real y Huelva (3,5 años en los tres casos).

Archivado en:
Poder adquisitivo, Vivienda
Close